Treking espectacular de la ruta de pedra en sec GR211
punto de encuentro |
09:00 h. Refugio Pont Romà (POLLENÇA) (39.882409, 3.013530) (mapa) |
duración aproximada | 5 horas |
nivel | fácil |
recorrido aproximado | 14 kilómetros |
altitud máxima | 693 metros |
edad mínima recomendada | 7 años |
lo más destacado | tramo del GR-221 |
Esta primera o última etapa del GR221 (Ruta de Pedra en Sec) es una etapa cómoda y que nos permite momentos de intimidad para saborear la auténtica montaña mallorquina. En este bonito tramo de la gran ruta por excelencia de la Sierra de Tramuntana, caminaremos entre grandes fincas por un camino donde no faltan reminiscencias romanas, donde podremos apreciar el arte del trabajo realizado por nuestros antepasados y la importancia de la montaña en épocas anteriores.
Este tramo transcurre por un camino empedrado que cruza un gran encinar. Durante nuestro paseo, nos iremos encontrando montones de construcciones, elementos naturales y secretos de este gran bosque. Acabaremos el itinerario en el Santuario de Lluc, donde podremos tomar una taza de chocolate y ensaïmada, visitar la famosa Virgen de LLuc, el jardín botánico, la Roca del Camello, contemplar las espectaculares formaciones cársticas de la zona y muchas otras opciones que ofrece este mítico lugar de peregrinación.
Durante la excursión
- Nuestro guía de senderismo, buen conocedor de la zona y de trato familiar, nos garantizará una excursión segura, enriquecedora y divertida, y nos explicará los aspectos más relevantes de los lugares visitados.
- Realizaremos un trekking que nos hará viajar hasta los tiempos más remotos, tanto por el paisaje como por las historias y leyendas.
- Caminaremos rodeados de montañas: Puig Gros de Ternelles, Puig Tomir, Puig Roig, Puig Caragoler de Femenia… ¡y muchos más!
- Podremos contemplar las vistas a los Molins de Llinars, algunos de los cuales, de origen islámico, el torrent de Muntanya, diferentes valles (d’en March, Alcanella)…
- Visitaremos multitud de fuentes (de Muntanya, de s’Ermita, d’es Pedregaret…) durante todo el recorrido.
- Descubriremos curiosas figuras de patrimonio etnológico, como las barracas de carbonero.
- Pasaremos por diferentes fincas, como la possessió de Binifaldó. de origen islámico.
- Descubriremos la Alzina d’en Pere, un ejemplar de encina muy singular de 500 años de edad.
Fauna salvaje
- En muchas ocasiones veremos: Cabras salvajes, aves endémicas, etc.
- En algunas ocasiones: Buitres negros, halcones marinos, milanos, martas…
Flora
- Pinos, encinas, álamos, carrizo, mata, palmito, romero, estepa joana, estepa llimonenca…
Equipamiento personal de cada participante | ||
imprescindible | recomendado | no recomendado |
|
|
|
Equipamiento provisto por Món d’Aventura | ||
|